top of page

Condromalacia Rotuliana

  • Dr. Emilio Barbarin
  • 26 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

¿Que es el Cartílago?

Es un tejido formado por células (condrocitos), que conforma una superficie blanquecina, brillante y dura qué es la que tapiza la zona ósea que roza con otro hueso formando la articulación. Este tejido no está vascularizado por lo que su nutrición se realiza a través los intercambios de oxígeno y nutrientes que tienen lugar por ósmosis, a través de la sustancia extracelular.

El cartílago de las articulaciones se llama cartílago hialino y cubre las superficies articulares, que rozarán entre si durante el movimiento.

¿Porqué se daña el cartílago?

La erosión y reblandecimiento de este tejido se le denomina condropatía o condromalacia. Cuando se produce en la rótula en la rodilla, también se le denomina síndrome de hiper-presión rotuliana externa, lo cual ya no indica la zona de la rótula donde más desgaste por presión se suele dar. Si buscamos las causas de este problema, evidentemente la edad es un factor favorecedor, pero paradójicamente muchas personas mayores tienen desgaste en esta articulación de la rodilla y sin embargo se producen pocos síntomas, sin embargo, cuando se produce en una persona joven los síntomas son mucho más intensos.

Cuando nos encontramos este problema en la persona joven podemos aludir a varios factores:

Genéticos: variantes de la capsula articular, así como desviaciones mecánicas de la extremidad pélvica.

Imbalance muscular: Esta descompensación muscular puede estar provocada tanto por un exceso de ejercicio como por un exceso de sedentarismo, pero fundamentalmente hay factores que no se tienen en cuenta habitualmente y son los que realmente provocan este problema cuando es adquirido, estoy hablando de diferentes disfunciones o alteraciones viscerales que provocan un aumento de la tensión de una cadena muscular en la que se incluye el vasto externo que acaba por producir un debilitamiento en el músculo contrario, antagonista, el vasto interno del cuádriceps.

También la condropatía rotuliana puede tener relación con una mala alineación del pie, no solo de la rodilla, por ejemplo, se presenta mucho en los pacientes que presentan la patología de pie supinado, ya que el apoyo del pie se realiza mayormente con el borde externo del pie, esto se puede identificar fácilmente en el desgaste del calzado, si desgasta más la suela del zapato en el borde interno. En este caso estaríamos en presencia de un desbalance articular producido por el pie, que viene a alterar todas las cadenas musculares del cuerpo.

Síntomas

Los síntomas de un defecto del cartílago no son proporcionales al tamaño del daño, es decir que una pequeña lesión puede dar mucho dolor, o viceversa. Se puede sentir dolor en la rótula o ruidos de la articulación de la rodilla, hinchazón y limitación del movimiento. Este dolor se produce durante el movimiento, especialmente en la flexión.

Grados

Grado 1: Dolor leve, por reblandecimiento del cartílago, síntomas leves de dolor que suele presentarse por alguna posición, o ejercicio, el calzado, o cambios climáticos

Grado 2: Dolor más intenso, por una pequeña fibrilación del cartílago que perdura con el tiempo, y es posible visualizar el desgaste a través de la resonancia magnética

Grado 3: Dolor más intenso, ya la superficie del cartílago esta fisurada llegando a las capas profundas del cartílago y viene acompañado de inflamación intensa y con cambios imagenológicos importantes.

Grado 4: Pérdida del cartílago articular, dolor incapacitante y permanente de la articulación, acompañado de inflamación, e inestabilidad articular.

Diagnóstico de la condromalacia rotuliana

Una cuidadosa historia clínica, y la presencia de los síntomas anteriormente expuestos pueden conducir a la sospecha de condropatía, pero la confirmación sólo puede darse mediante la resonancia magnética, ya que demuestra si la capa de cartílago es más delgada o si está completamente erosionada exponiendo el hueso.

La ecografía no se utiliza en la rodilla, ya que no muestra ninguna lesión en profundidad y los rayos X pueden mostrar un adelgazamiento de la articulación, pero no se puede ver la consistencia de cartílago.

Existe tratamiento conservador muy eficaz que puede ser el manejo inicial y quizás definitivo. Solo un pequeño numero de casos requerirá manejo quirúrgico.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

コメント


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Citas al 55 3403 9038 y WhatsApp 55 1007 1319

Citas CHS Esmeralda al 55 3403 9038

CHS Esmeralda  y Corporativo Hospital Satélite

  • facebook
  • twitter

©2016 BY DR. EMILIO BARBARIN RODRIGUEZ.

bottom of page