Dolor de Hombro
- Dr. Emilio Barbarin
- 27 ago 2017
- 1 Min. de lectura
El hombro es una articulación muy móvil, lo cual facilita que presente algunas patologías, entre ellas las lesiones del manguito rotador, siendo ésta una causa frecuente de dolor y limitación funcional. Para su valoración se realiza un examen físico del hombro, múltiples maniobras con diferentes niveles de especificidad y sensibilidad, estudios de imagen como rayos X, ecografía, y resonancia magnética.
La enfermedad del Manguito Rotador supone un espectro continuo desde el pinzamiento leve, pasando por la ruptura parcial, la ruptura completa, la ruptura masiva, y finalmente la artropatía del manguito rotador.


El 28% de las personas mayores de 60 años presentan una ruptura completa, ese porcentaje llega incluso a 65% en personas mayores de 70 años. Existe un riesgo de 50 % de presentar rupturas bilaterales en edades superiores a los 60 años. El 50% de los sujetos que presentan una ruptura asintomática desarrollaran síntomas a los 3 años y el 40% puede presentar una progresión de la ruptura.
Existen lesiones por compresión, tensión o traumatismo agudo. Es importante que seas valorado para distinguir una lesión tratable de manera conservadora solo con ejercicios o inmovilización incluso infiltración. Algunas lesiones requieren de cirugía, hay varias opciones para esto, desde artroscopia hasta cirugía abierta para reparar lesiones tendinosas o limpiar la articulación y retirar fragmentos libres de cartílago.

Es frecuente que una lesión pequeña progrese si no es tratada a tiempo. Los síntomas iniciales tienden a ser discretos presentando solo dolor. Déjanos evaluarte para ofrecerte un manejo individualizado que te devuelva tu calidad de vida.
Entradas recientes
Ver todoApoyanos con nuestra campaña de recaudación para poder brindar asistencia a personas menos afortunadas de nuestro medio. Solo selecciona...
Komentáře