Como sana una Fractura?
- Dr. Emilio Barbarin
- 15 ene 2017
- 2 Min. de lectura

Cuando un hueso recibe un impacto o una energía que excede lo que puede disipar, produce una fractura, el proceso de sanar se llama consolidación. La consolidación ósea tiene 3 fases
Fase inflamatoria:

Al fracturarse un hueso, hay sangrado local y un proceso de inflamación que causa la llegada de células especiales al sitio de fractura y la multiplicación de células locales. En el sitio de fractura se produce edema o acumulación de líquido que reduce la movilidad de los fragmentos, hay nuevos brotes vasculares que invaden los fragmentos óseos aumentando el aporte vascular local.
Si durante esta primera fase se manipula el foco de fractura se nota que los fragmentos rotan entre sí y se producen sonidos (crepitación) debido al roce de los bordes óseos.
Formación de callo

Entre la segunda y la tercera semana proliferan las células en el periostio (capa más externa del hueso), en los tejidos blandos y en todo el tejido vascularizado circundante; y comienzan a diferenciarse en osteoblastos (células que formarán el nuevo tejido óseo), osteoclastos (células que reabsorben y remodelan el hueso) y condroblastos (células que crean tejidos cartílaginosos). Inicialmente se forma un callo blando y posteriormente se mineraliza dando lugar al callo duro. En esta etapa ya no hay movilidad en el sitio de fractura.
Remodelación
Puede durar meses o años y en este intervienen factores mecánicos, químicos y vasculares para dar al hueso consolidado la forma y capacidad de función así como tolerancia de carga para tener nuevamente su función como era previo a la lesión.

El proceso de consolidación puede tener fallas, llevando a consolidar adecuadamente, o consolidar de manera muy lenta, o incluso nunca terminar el proceso.
Es posible que una falla de consolidación produzca dolor o incapacidad funcional. La mayoría de estos casos pueden ser tratados con técnicas actuales.
Entradas recientes
Ver todoApoyanos con nuestra campaña de recaudación para poder brindar asistencia a personas menos afortunadas de nuestro medio. Solo selecciona...
Comments