Lumbalgia o Dolor de Espalda Baja
- Dr. Emilio Barbarin
- 8 ene 2017
- 2 Min. de lectura

El Dolor de espalda baja es muy frecuente en nuestro medio, generalmente aparece después de algún esfuerzo o un movimiento brusco y puede ir desde algo leve a una molestia que impida realizar tus actividades cotidianas.
La columna vertebral y el tejido nervioso que protege están formados por varios componentes que pueden originar patrones de dolor específicos o combinados.
Los tejidos blandos, así como los músculos, ligamentos y tendones.
Huesos, que proporcionan los bloques de construcción estructurales de la columna vertebral.
Las articulaciones facetarias, que permiten el movimiento columna vertebral
Los discos (el borde exterior del disco, el anillo, pueden ser una fuente de dolor de espalda baja significativa debido a su rica inervación y tendencia a sufrir daño)
Los nervios que se ramifican desde la médula espinal en la región lumbar e inervan las piernas y los pies
Al determinar la causa subyacente del dolor de espalda baja, tanto en el tipo de dolor de espalda baja (una descripción de cómo se siente el dolor) y el área de distribución del dolor (donde se siente el dolor) ayudan a guiar al médico a hacer un diagnóstico preliminar y la determinación del plan de tratamiento apropiado.

La obtención de un diagnóstico preciso de la causa del dolor de espalda baja es a menudo más difícil de lo que muchos esperan y, a menudo implicará una combinación de una historia clínica minuciosa y un examen físico, así como las pruebas de diagnóstico.
Por el momento un médico ordenará las pruebas de diagnóstico, como una radiografía o una resonancia magnética, ya que por lo general tienen una fuerte sospecha sobre la causa probable del dolor lumbar del paciente y la prueba de diagnóstico se utiliza para confirmar y proporcionar más detalles.
Es importante tener en cuenta que los pacientes con los siguientes síntomas podrían tener una condición médica grave y debe ser evaluada de inmediato:
Fiebre y escalofríos
Antecedentes de cáncer con pérdida reciente de peso (o pérdida de peso inexplicable)
Trauma severo
Debilidad significativa de una o ambas piernas
Incontinencia intestinal repentina y/o de la vejiga – ya sea dificultad para orinar o defecar, o pérdida del control de la micción o el movimiento del intestino
Dolor abdominal continuo severo combinado con el dolor de espalda.
Es importante que sepas que la mayoría de estos cuadros sintomáticos pueden tener mejoría con el manejo correcto y en muchas ocasiones podemos quitar tu dolor por completo. Déjanos ayudarte y regresa a una vida activa, plena y móvil.
Entradas recientes
Ver todoApoyanos con nuestra campaña de recaudación para poder brindar asistencia a personas menos afortunadas de nuestro medio. Solo selecciona...
Comments